sábado, 30 de diciembre de 2006
dichos del Predicador
Crónica de algunos aspectos del Presidente tecnidemocrático (propaganda especulativa)
Chile el país de los hombros alzados (la cárcel de la mente es la más poderosa)
Feliz Natividad ( deseos navideños)
Ansias de liberación y grandeza (aproximaciones a poesía)
Ansias de liberación y grandeza
si nuestra piel se descama
dejando atrás la dignidad,
en capas pasadas principiada a perderse
ahora arrancada a jirones visibles,
o surcada por el sudor incesante
arrugas labradas en horas de hastió
- esas comisuras de neón, ventiladas con ozono -
Que hablar de sublime arrogancia
si mi cuello se anega en oportunidades curtidas
y si mi propia saliva conspira para ahogarme,
y mis manos no nadan, sino que pesan inertes
tal como mis piernas completamente ahogadas,
mas mi piel igualmente se descama:
¿será para volver a nacer y morir en esta mediocridad?
pero que de cierto modo me reconforta;
acaso para dar continuidad renovada
a esta rueda que no me atropella,
sino que me marea y hace vomitar,
que me mantiene vivo, compelido a ella
Que hablar de arrogancia
que hablar de arrogancia
- si tan sólo anhelamos dignidad -
talvez una mano amiga que nos arrastre, que no guíe
ya que esta nueva piel, con el paso del tiempo
nos ha convertido en seres aún más indolentes
- incluso de nuestras propias ansias de liberación y grandeza -,
mas, en lo más profundo de nuestros corazones
esperamos que nuestra nueva piel siga sudando
dando muestra de que la comida que la nutre bella esta bien ganada,
tanto como que la piel y sangre que pagamos, sea merecida
(...)
El Predicador
domingo, 24 de diciembre de 2006
Feliz Natividad

Un país Cristiano que espera a un viejito pascuero con una marraqueta bajo el brazo y un play station en el saco, es un lugar sin muchas esperanzas para ser sincero, puesto que lo que se celebra en navidad para el mundo Cristiano es el nacimiento de nuestro redentor, siendo casi una celebración ecuménica que aúna las doctrinas Cristianas.
Lamentablemente el consumismo a desvirtuado esta celebración a tal punto que el nacimiento de Cristo a pasado a un segundo plano para un grupo de niños que estresan a sus padres para obtener los mas variados caprichos. Jesús nos hizo ver la grandeza de los niños y la juventud por lo que una de las misiones más importantes sino la mayor es la de educarlos de forma integral, tanto valorica como intelectualmente, sino no podrán perpetuar en la Tierra ningún estilo de vida justo sea familiar y luego social y nuestra patria no podrá jamás tener la grandeza que esperamos.
Dios nos ama tanto que nos mando a su hijo para liberarnos del pecado, por lo que esta fecha marca un hito en la conciencia humana, puesto que constituye la llegada de nuestro mayor guía espiritual, nuestro mejor estadista, nuestro mejor amigo y confidente, nuestro Dios en persona. Fue nombrado Jesús y vivió con su propia familia por lo que esta fecha también conmemora el nacimiento de la familia Cristiana por lo que es un momento para estar en comunión y reflexión e ideal para que afloren los mejores sentimientos de unión que irradien los tiempos que sigan.
Es indiscutible que Jesús es un referente moral histórico indiscutido y cualquier celebración en su honor debe ser respetada por todos, puesto que él deseo el bien para nosotros sin excepción.
Frente al consumismo, el hecho de que nos demostremos en parte nuestro afecto mediante regalos no es en si malo, sino todo lo contrario, salvo cuando nos olvidamos del verdadero sentido del nacimiento de Cristo por un lado y nos volvemos verdaderamente locos comprando, gastando lo que no tenemos, por otro.
Así que encuentro muy lamentable que la mayor parte de las alusiones que e visto en la televisión van hacia el viejo pascuero. El viejo pascuero es “una buena persona que hace regalos” y los entrega a los niños conmemorando los regalos hechos a Jesús, pero no es lo más importante, sino un hecho anecdótico de la fecha agregado en las últimas décadas a nuestra cultura, por lo que el culto que se le rinde encuentro que es errado.
Finalmente los invito a rescatar el verdadero sentido de la navidad para la familia Cristiana la que no es una fiesta sólo para los niños, sino que debemos disfrutarla en familia, dándonos cariño y que los regalos vengan por añadidura, no principalmente; tomar al viejo pascuero como un personaje simpático, una anécdota de la fecha y no lo más importante, vivan el amor del nacimiento, y enseñarles a sus hijos las virtudes Cristianas para que nuestra patria tenga un sustento valorico que nos haga surgir definitivamente
Mis más sinceros deseos de paz y felicidad,
El Predicador.
jueves, 21 de diciembre de 2006
Próximamente
*Historia de la incipiente avestruz que escondía su cabeza bajo la tierra, vestida de cuello y corbata con el código romano bajo el brazo
* Comentarios de aparentes extra terrestres acerca de los DD.¿HH?
* Nn: - ¡LOCE!
- Predicador: - no, tu no sabes nada. . .
Chile el país de los hombros alzados

¿te sientes desganado?
¿y las respuestas?
¿anhelos?
¿futuro?
¿oportunidades?
C

A
I
D
A..
....
..
- frustración: que decepción debe ser llegar a viejo, cuando las energías escasean, las enfermedades abundan y ves que todo esta cuesta arriba,, si creo que es para alzarse de hombros, frustrado.. .
- ignorancia: y esto o aquello, no se, qué es, qué sucede, perdón, no lo se, y me alzo de hombros a la vez humillado. Que excusa mas loable. . .
- falta de expectativas: ¿y para que?, ya tengo una suerte de acostumbramiento a la mediocridad, una amalgama que me apacigua, el ambiente me absorbe, solo queda alzarme de hombros. . .
- el cansancio: el trabajo me revienta, y el café desborda mi lucidez, todo me pesa, mis pupilas no responden seguidas de mis músculos... salvo para alzarme de hombros y buscar complacencia. . .
Con todo lo anterior no tengo más que sentir una profunda compasión seguida abrupto mareo, que difícil si, pero que dejación;
recuerdo un fragmento de un poeta desconocido . . .

"Pero en fin, a quien trato de engañar,
si lo más probable es que me ahogue al vadear las primeras olas,
que se quiebre la caliza y derrape muro abajo sin control,
y que tal vez ni necesite ir a prisión,
pues mis propias paredes son más eficaz detención,
ya que ni el primer paso me atrevo a dar,
temblando de temor,consolándome en mi propia autosuficiencia." T.D.H.
Que fácil restarse a la responsabilidad y sucumbir a alzar los hombros buscando la autosuficiencia como un consuelo y no el medio para realizarnos plenamente.
Es en mucho nuestra responsabilidad, fue nuestra propia desidia la que solo da fuerzas a nuestros hombros a alzarse olvidando alzar la vista para mirar con dignidad la vida, ¡DESPIERTA!, no alces mas tus hombros, muestra tu valía, antes de que quienes saben esto sigan aprovechándose de ti, ¡ABRE LOS OJOS! y salta de ese circulo vicioso que te tiene subyugado, no busques escusas, sino respuestas, y para las cosas que no es suficiente tu sola voz, únela a la mía y a la de millones en precariedad, somos muchos dándole no el pan, sino toda clase de lujos a otros. Que tu esfuerzo te dignifique, alza tus manos, que se oiga tu voz, no esperes regalos y dignamente véncete cada día, vence al alzamiento de hombros que te aplasta, sin escusas. No veas la riqueza como algo malo si las has ganado respetando a los demás!!
p.d: no te alces de hombros cuando manejen la prensa con fines de política especulativa.
Aproximaciones al Pseudo Prana - Bindú; según,
EL Predicador
la realidad es tal: real; y cae por su propio peso, cuando inclinas la balanza.
miércoles, 20 de diciembre de 2006
Crónica de algunos aspectos del Presidente tecnidemocrático
Así lo entendió el historiador Richard Pipes, profesor de la Universidad de Harvard, quien ha sostenido que, con el Acuerdo, "la Cámara le solicitó a las Fuerzas Armadas que restauraran las leyes del país. Obedeciendo este mandato, a los 18 días los militares chilenos, liderados por el general Augusto Pinochet, removieron por la fuerza a Allende de su cargo" (Communism. A Brief Story, 2001).
El 13 de septiembre de 1973, la influyente revista de opinión británica, The Economist, publicó un editorial titulado "El Fin de Allende" , cuyo contenido es tan revelador que merece ser analizado íntegramente.
La revista es carisma en asignar la responsabilidad por la ruptura ocurrida dos días antes: "La muerte transitoria de la democracia en Chile será lamentable, pero la responsabilidad directa pertenece claramente al Dr. Allende y a aquellos de sus seguidores que constantemente atropellaron la Constitución".
real dimensión
